Imbabura, febrero de 2025.- UNACEM Ecuador, empresa comprometida con la construcción de un mundo sostenible mediante sus soluciones integrales de cemento y hormigón, junto a la Viceprefectura de Imbabura, ejecutó dos jornadas de atención en salud destinadas a beneficiar a 145 familias de la comunidad de Tangalí. Esta alianza busca establecer un marco de cooperación para promover derechos, como el acceso a los sistemas de salud, y fortalecer acciones de protección con enfoque de género en las comunidades de la provincia, a través del brazo ejecutor: Warmi Imbabura. En las siguientes semanas, el proyecto se extenderá a alrededor de 140 familias en las comunidades de Río Blanco y Los Quindes.
La campaña de salud comprende la oferta gratuita de servicios de medicina general, salud sexual y reproductiva, asesoría en planificación familiar, ginecología, odontología y medicina ancestral.
“Es importante para nosotros, en la comunidad, que tengamos acceso a servicios de salud y sobre todo que podamos ser atendidos en kichwa. También me parece importante que se haya incluido la medicina ancestral en estas jornadas de salud.”, dijo Lorena Túquerres representante de la Comunidad Tangalí.
Lorena Mora, directora general de Género y Derechos Humanos de la Viceprefectura de Imbabura, recalcó la importancia de garantizar servicios de salud de calidad a todos lo imbabureños. “Para nosotros es de gran interés llegar a las comunidades más alejadas de los sub centros de salud. Nuestro objetivo para 2025 es cubrir las 36 parroquias de la provincia. Estaremos atendiendo especialidades médicas como medicina general, odontología y enfermería, pero además medicina ancestral. Nuestro servicio se da en kichwa y español, porque buscamos cumplir con ese enfoque de derechos y que los beneficiarios se sientan cómodos”.
Por su parte, Susan Feijóo, gerente de relaciones comunitarias de UNACEM Ecuador, enfatizó la importancia de las alianzas para maximizar el alcance de los programas de salud en la provincia. “UNACEM Ecuador es una empresa diversa e inclusiva con un firme enfoque en la creación de valor para todos. Estamos orgullosos de contribuir al fortalecimiento de los Centros Warmi en Imbabura, no solo mejorando su infraestructura, sino también asegurando que las mujeres y niñas tengan espacios seguros y equipados para su atención y empoderamiento, incluso en las comunidades más lejanas. En UNACEM Ecuador estamos comprometidos a luchar contra la violencia de género y promover los derechos de las mujeres y niñas a través de acciones concretas y efectivas como esta, en alianza con instituciones que comparten nuestros valores”.
Esta colaboración destaca la importancia de las alianzas público-privadas para el desarrollo local y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2023, específicamente: ODS 3: Salud y bienestar, ODS 11: Ciudades y comunidades y ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.
Acerca de UNACEM Ecuador
Somos una empresa del Grupo UNACEM con un legado de más de 100 años y presencia en 5 países.
En Ecuador, nos avala una trayectoria de más de cuatro décadas, con nuestra marca emblema Selvalegre, ofreciendo al mercado la mejor experiencia a través de nuestras soluciones de cemento y hormigón, productos de calidad y resistencia, adaptados a las necesidades del constructor y sus obras más desafiantes.
Nuestro propósito, “Unidos crecemos para construir un mundo sostenible” nos impulsa a liderar el camino hacia la carbono neutralidad. Somos un referente en la inversión y desarrollo de nuevas tecnologías, en el enfoque en nuestra gente, en la construcción de bienestar sostenible y en el aporte a la mejora de la calidad de vida de las personas en las zonas donde operamos.
Para más información visite la página web: www.unacem.ec
CONTACTO
Karina King, gerente de comunicación | 099 496 7342 | [email protected]
Esteban Corral, consultor | 098 421 7088 | [email protected]