Como parte de la iniciativa Líderes por los ODS motivada por Pacto Global, UNACEM Ecuador asume el liderazgo del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura.
En 2018 Pacto Global de Naciones Unidas lanzó la iniciativa “Líderes por los ODS” con el objetivo de generar un espacio de trabajo articulado entre diferentes sectores: público, privado, organizaciones internacionales, academia y sociedad civil para facilitar la implementación de iniciativas colectivas que contribuyan con la consecución de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Dentro de este marco, desde 2018, UNACEM Ecuador ha liderado la Mesa de Trabajo del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura, implementando acciones técnicamente estructuradas y participativas que han aportado a la gestión de conocimiento sobre economía circular, al diálogo público-privado en torno al tema y a la generación de una primera investigación exploratoria sobre prácticas de economía circular en las empresas.
Durante la gestión del periodo 2018 – 2019, en conjunto con 22 miembros participantes de la mesa, aportamos a la gestión del conocimiento sobre economía circular y al diálogo público-privado en torno al tema. El objetivo principal de la mesa fue fijar la ruta para que las empresas en el país participen, propongan y construyan un modelo de producción sostenible y consumo responsable.
Este trabajo sistemático nos ha permitido colaborar con la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y el Ministerio del Ambiente en la construcción de la primera fase del Libro Blanco de Economía Circular y en el desarrollo de la estrategia nacional de economía circular.
Nos sentimos orgullosos de haber liderado en 2018-2019 el fortalecimiento del enfoque de economía circular en las empresas públicas y privadas que formaron parte de la Mesa de Trabajo del ODS 9 y reafirmar nuestro compromiso de trabajo durante 2020.
Ponemos a disposición los documentos realizados durante la mesa de trabajo:
En 25 de junio oficializamos la entrega del informe final de la primera fase del Libro Blanco de Economía Circular al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP). La actividad convocó a representantes de Gobierno, entre ellos Vicepresidencia y Ministerio de Ambiente y Agua, entidades que se unen y comprometen a apoyar los ejes de acción para implantar este concepto en el país. Consulta los principales hallazgos de este estudio en el Resumen del Informe Final de la Consultoría.
En el 2021, en el marco de la mesa del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura que UNACEM Ecuador lidera desde 2018, se lanzó la Plataforma Simbiosis Industrial EC, una herramienta digital que busca conectar a las empresas que generan materiales residuales con otras que puedan aprovecharlos. Esta plataforma, construida con base en una década de experticia en el coprocesamiento de desechos de otras industrias desde la empresa cementera, será administrada por la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad (CERES), con el aval del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.
Esta web utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Si continuas navegando sin Aceptar/Rechazar, asumimos que aceptas la
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies adicionales
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales para mejorar la navegación y experiencia del usuario
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Facilis repellat neque adipisci porro illo recusandae esse tenetur cupiditate sed inventore deleniti, doloribus impedit fugiat molestias ea unde quam nemo quia.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web por parte del usuario, así como para recolectar datos estadísticos tal y como se explica en la política de cookies.