El Plan Ciudad Quitumbe nace a principio de los años noventa como consecuencia de la declaratoria de utilidad pública de cuatro haciendas: La Balbina, El Carmen, Ortega y Eloísa, que se encontraban en el corazón del sur de la ciudad y que sumaban entre las cuatro un área superior a las 300 hectáreas.
Sus antiguos propietarios esperaban pacientemente para engordar el valor de sus terrenos mientras el entorno ya se había urbanizado, aunque precariamente.
Por ese motivo, el entonces Alcalde la de Ciudad de Quito, Rodrigo Paz, da pie a la expropiación para emprender un ambicioso proyecto de vivienda social para 20.000 familias, llamado en un principio Quito Sur y que luego se lo aprobaría mediante ordenanza en 1992 como Ciudad Quitumbe.
Fotógrafo: Santiago de la Torre / cusni.ec