USTED ESTÁ AQUÍ UNACEM Kiara Rodríguez

Con apenas 19 años, Kiara Rodríguez pasó a la historia del atletismo ecuatoriano como la primera atleta paralímpica en subirse al podio y colgarse una presea de bronce. La guayaquileña compite en las pruebas de salto de longitud y 100 metros planos. Nació en el Puerto Principal el 12 de diciembre del 2002 con una lesión en los nervios periféricos del plexo braquial. Una dolencia que afecta la extremidad superior.

Según cuenta Kiara, esta lesión se produjo al momento de parto, durante una manipulación de extracción que le fracturó la clavícula. Sin embargo, su discapacidad nuca fue limitante. Se inició en vóley, representando a su colegio en competencias locales.

El entrenador Lázaro Pérez fue quien la llevó al mundo del atletismo. La idea de él era que ella pudiera practicar lanzamiento de disco y bala, pero, por su condición, no pudo ser tomada en cuenta. Entonces, le recomendó iniciar en salto de longitud.

Desde el 2016, año que integró el equipo de la Federación Deportiva del Guayas, ha cosechado múltiples títulos y es considerada como la reina de la velocidad, a nivel mundial, de su categoría (T47), en los 100 metros planos y en salto de longitud.

PALMARÉS

  • Campeonato Mundial, en Kobe 2024: Medalla de oro en 100 metros y salto de longitud.
  • Juegos Paralímpicos, en París 2024: Medalla de oro en 100 metros y medalla de oro en salto de longitud.
  • Juegos Parapanamericanos, en Santiago 2023: Medalla de oro en salto de longitud y medalla de oro en 100 metros planos.
  • Campeonato Mundial, en París 2023: Medalla de oro en 100 metros y salto de longitud.
  • Juegos Paralímpicos, en Tokio 2020: Medalla de bronce en salto largo.
  • Juegos Parapanamericanos 2019: Medalla de oro.
  • Grand Prix Mundial de Italia 2019: Medalla de bronce salto de longitud.
  • Mundial Junior de Paratletismo en Suiza 2019: Tres medallas de oro.
  • Mundial de Para-Atletismo de Emiratos Árabes Unidos: Medalla de oro en salto largo.
  • Open Internacional Lotería Caixa 2018: Medalla de oro en salto de longitud.
  • Grand Prix Mundial de Brasil 2018: Medalla de oro en salto de longitud
  • Gran Prix Mundial de Francia 2018: Medalla de oro en salto de longitud.
  • Open Paranacional de Colombia 2018: Tres medallas de oro en salto altura, 100 y 200 metros planos.
Resumen de privacidad

Esta web utilizamos cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Si continuas navegando sin Aceptar/Rechazar, asumimos que aceptas la

Política de Privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Políticas SGSI

 

Documentos electrónicos

Accede a nuestro portal de documentos electrónicos.

Visitar sistema
Sistema de Pedidos en Línea

Accede a nuestro sistema de pedidos en línea.

Visitar sistema
Portal de proveedores

Accede a toda la información que necesitas para iniciar o sostener tu relación comercial con UNACEM Ecuador.

Visitar sistema
Línea Ética

¡Tu voz es importante! Ten la seguridad de que será escuchada

Visitar sistema
Nuestras redes sociales

Accede a nuestras redes sociales.

Sistema de pedidos en línea
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Facilis repellat neque adipisci porro illo recusandae esse tenetur cupiditate sed inventore deleniti, doloribus impedit fugiat molestias ea unde quam nemo quia.
Visitar sistema