Con apenas 19 años, Kiara Rodríguez pasó a la historia del atletismo ecuatoriano como la primera atleta paralímpica en subirse al podio y colgarse una presea de bronce. La guayaquileña compite en las pruebas de salto de longitud y 100 metros planos. Nació en el Puerto Principal el 12 de diciembre del 2002 con una lesión en los nervios periféricos del plexo braquial. Una dolencia que afecta la extremidad superior.
Según cuenta Kiara, esta lesión se produjo al momento de parto, durante una manipulación de extracción que le fracturó la clavícula. Sin embargo, su discapacidad nuca fue limitante. Se inició en vóley, representando a su colegio en competencias locales.
El entrenador Lázaro Pérez fue quien la llevó al mundo del atletismo. La idea de él era que ella pudiera practicar lanzamiento de disco y bala, pero, por su condición, no pudo ser tomada en cuenta. Entonces, le recomendó iniciar en salto de longitud.
Desde el 2016, año que integró el equipo de la Federación Deportiva del Guayas, ha cosechado múltiples títulos y es considerada como la reina de la velocidad, a nivel mundial, de su categoría (T47), en los 100 metros planos y en salto de longitud.
PALMARÉS




